Doctorando en Filosofía, con orientación en Estudios de la Cultura, en la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Maestro en Estética y Arte, por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Maestro en Tecnologías Digitales Interactivas en la Comunicación Audiovisual, por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), del Patronato de Arte Contemporáneo (PAC), de la Fundación Carolina, así como becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para la investigación académica.

Artista e investigador, trata conceptos sobre los imaginarios sociales, la configuración identitaria y el pensamiento radical. Ha exhibido su trabajo en diferentes museos, centros culturales, galerías y espacios de arte de México y el extranjero, entre ellos el Museo de América (Madrid), en el Antiguo Colegio de San Ildefonso (Ciudad de México) y en el Centro de las Artes (Monterrey); en 2006 fue acreedor de un premio de adquisición en el VIII Premio Joven, modalidad Artes Visuales, de la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.

Asimismo, además de su práctica artística y académica, se desarrolla como curador y gestor cultural. Ha curado exhibiciones de arte y diseño para el Centro de las Artes, del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), para el Instituto Municipal del Arte y la Cultura de Durango, para el Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey (CEDIM), para el Departamento de Arte de la Universidad de Monterrey (UDEM), entre otros. Ha impartido seminarios, laboratorios, cursos y talleres en diversas instituciones de México, y publicado artículos académicos y ensayos en distintas plataformas editoriales. Es Director de la Escuela Adolfo Prieto, de CONARTE, y pertenece al Consejo Asesor de Las Artes Monterrey.

Con el proyecto Transliterado, plataforma autogestiva para la experimentación y exploración de proyectos artísticos y culturales, así como para la producción y difusión de textos teóricos y críticos sobre arte contemporáneo, busca contribuir al fortalecimiento y profesionalización del circuito del arte regiomontano, posibilitando estrategias para el diálogo y discusión del quehacer artístico de la región y fuera de ella. Es director del proyecto Artista Manifiesto, que tiene como objetivo patrocinar el desarrollo creativo de artistas, curadores, gestores y coleccionistas del noreste de México.

Es integrante del colectivo de arte sonoro RzKxPx, en el que se experimenta con distintos géneros de música electrónica para la creación de propuestas audiovisuales. Integrante del proyecto Colección Abierta, que analiza el papel de las colecciones de artes visuales en la sociedad. Fue fundador y director del espacio independiente de arte NoAutomático, que estuvo activo de 2008 a 2020, en el que procuró apoyar la producción artística de la ciudad, estimulando el intercambio, la investigación y crítica, no solo entre las generaciones emergentes de artistas, sino también con aquellas consolidadas.

Actualmente vive y trabaja en Monterrey, México.