
Modular nace en septiembre de 1999 como un proyecto musical entre Mario Salazar y Eliud Nava. Aún sin nombre, el dúo decide grabar la canción ¨No hay marcha atrás¨ en un estudio semiprofesional; después se invita a Juan Serna a unirse al proyecto y la pieza queda concluida. Para finales del mes de octubre de 1999, se acepta el nombre propuesto por Mario Salazar (basado en el título de una canción de la banda Stereolab: ¨Miss Modular¨) y el trío hace su presentación oficial en un concurso de rock. Para noviembre del mismo año, se invita a Sergio Rodríguez en la batería y percusiones, así como a Ricardo Ramírez Franco en la guitarra eléctrica; el trío se transforma en quinteto. En diciembre de 1999, se inicia la grabación del ep ¨Viaje Monoaural¨. La banda participa en diversos concursos y festivales de rock. Para el mes de febrero de 2000, se hace la presentación oficial del ep ¨Viaje Monoaural¨ por distintos foros, escenarios y bares de la ciudad de Monterrey y su área metropolitana.
El 12 de abril de 2000, la banda recibe una noticia desagradable: fallece en accidente automovilístico el fundador principal, Mario Salazar. Tres meses después, los cuatro integrantes restantes, deciden regresar y Modular sigue presentándose en diversos bares, exposiciones culturales y de arte, fiestas privadas, tocadas, entre otros eventos, promocionando su trabajo musical en constante evolución.
Para diciembre de 2000, se decide grabar nuevas canciones, con la ayuda de Víctor Mendoza, Leila Ibarra y diversos músicos invitados. En el proceso de grabación se acuerda crear un sólo trabajo discográfico; el ep ¨Viaje Monoaural¨ se fusiona con las nuevas canciones y nace el lp ¨Volumen”. Sergio Rodríguez decide abandonar el grupo y es sustituido por Roberto Rodríguez, quien regraba las baterías de los temas nuevos. El lp queda finalizado y la banda inicia la promoción de su lp “Volumen”. A finales de 2001, la banda recibe la propuesta de integrarse a un disco compilado sobre propuestas musicales emergentes de México; la antología es editada y producida por la disquera independiente Suave Records, de la compañía Universal.
A mediados de 2002, la banda produce el conceptual “00:00 Panorama”. En este álbum se exploran melodías influenciadas por el indie rock, el garage y el post-rock. Melancólico, nostálgico y oscuro, supone una madurez en las composiciones y en las experimentaciones sonoras que lo forman. Se inicia con la promoción por varias ciudades del noreste de México.
A comienzo del 2003, la banda decide separarse, dejando inconclusos varios tracks de lo que sería su cuarto trabajo discográfico; de sus integrantes, varios proyectos nacen a la par con muy diversos estilos musicales. Modular queda como un legado sincero del rock hecho en Monterrey, México.
DISCOGRAFÍA



“VIAJE MONOAURAL”
EP 1999
- Junto a mí.
- No hay marcha atrás.
- Rompiendo tu silencio.
- Lluvia.
- Aeroplano.
- El idilio del pensar y el amor azul. Parte I.
- El idilio del pensar y el amor azul. Parte II.
Descarga “VIAJE MONOAURAL” aquí.






“VOLUMEN”
LP 2000-2001
- Mutuo.
- Psicología general.
- Rompiendo tu silencio.
- Ambos.
- Lluvia.
- Aeroplano.
- Junto a mí.
- Viaje monoaural.
- Parte I.
- Parte II.
- Nuclear bomb.
- Volumen.







“00:00 PANORAMA”
EP 2002
- Mutuo.
- 02:30.
- Klein.
- 06:09.
- Al final del día.
- 17:00.
- Luciérnagas.
- 21:15.
- Montañas.
- 00:00 panorama.
Descarga “00:00 PANORAMA” aquí.

“MODULAR”
EP 2003
- Fractal.
- Los días.
- Camello.


